NOMBRE: Alberto
APELLIDOS: Palacios Anaut
CIUDAD: Madrid
EDAD: 32
FECHA DE NACIMIENTO: 02/04/1982
LUGAR DE NACIMIENTO: Madrid
SIGNO DEL ZODIACO: Aries
OCUPACIÓN: Músico
MAXIS: 140
MIXTAPES: When your days grow long
MAQUETAS Y AÑOS: Pelota Funky de Hace Soul (2005), del resto ni me acuerdo!
DISCOS:140
COLABORACIONES: Gospel Factory, Julián Maeso, Gisela Novais, Verónica Ferreiro, Let There Be Jam ...
COMIENZOS:
1. ¿Cómo decidiste meterte en la música? Con 8 años empecé a estudiar guitarra.
Hasta entonces, mi padre venía a tocar la bamba con su guitarra para que me durmiese y, supongo, soñaba con poder tocar como él.
2. ¿Cómo fue la elección de la banda?
Buen músico y buena gente al 50%.
PROCESO COMPOSITIVO:
1. ¿Cómo es vuestro proceso compositivo?
Escribo música, hacemos los arreglos entre todos, escribo la letra.
2. De las frases de tus canciones, ¿cuál es tu favorita?
Ninguna y todas. Cada una pertenece a una historia.
140
1. ¿Cómo fue la grabación de "140“?
Todo en directo menos voz y vientos.
Siete días para grabar, cinco para mezclar.
Estudios musigrama en Madrid. Para los interesados, en su página está todo el material que utilizan.
2. ¿Qué acogida está teniendo el disco?
Mejor de lo esperado. Ha llegado a un montón de sitios. Nuestros mecenas (ese 140 va por ellos) han sido nuestros mejores embajadores.
3. Si tuvierais que elegir alguna canción del disco, ¿con cuál os quedaríais?
Yo (Alberto) con I will let you know.
4. ¿Quedó fuera alguna que os hubiera gustado incluir?
No.
5. ¿Cómo decidisteis el título?
Es el número de micromecenas que lo hicieron posible mediante crowdfunding.
6. Hablemos un poco sobre las canciones del disco. ¿Cómo salieron las siguientes canciones?:
- PHONY MONEY: Cuando amas a alguien y te paga con dinero falso.
- JUMP ON: Presencié un suicidio de un joven de 30 años cuando vivía en Ámsterdam.
La reacción de los presentes me hizo reflexionar.
- DON' T CROSS THAT LINE: Cuando tu ex pretende ser tu amiga demasiado pronto.
- FIGHT BACK: Cualquier noticia sobre alguien que lucha para cambiar lo que no le gusta.
Hoy las hay a cientos.
- BLAS: Es mi pequeño homenaje a un gran perro
- I WILL LET YOU KNOW: Cuando las palabras no bastan para convencer a alguien de que puede confiar en ti, piensas que una canción puede ayudar.
- I' M GONNA CHANGE MY MIND: Cuando esa persona acaba con tu paciencia.
- LEARNING HOW TO LIVE ALONE: El gran reto de nuestra generación es el de ser autosuficientes. En el día a día y, sobretodo, en lo emocional.
- HALLELUJAH I LOVE HER SO: Si hubiese escrito esta canción, sería un tipo muy feliz.
- WHO ARE YOU: La sensación de que puedes enamorarte casi de cualquiera y buscas entre el gentío a quien te corresponda y lo merezca.
7. ¿Alguna anécdota de la grabación del disco o algún concierto?
Los vientos (trombón, saxo tenor y trompeta) llegaron a las 07.40 a Madrid, les recogí en Atocha.
El estudio abrió a las 09 y empezamos a grabar a las 10, después de microfonar.
En 6 horas habían grabado todos los vientos del disco. Putos amos: Juanga Lacunza, Alberto Arteta y Ion Celestino, respectivamente.
MÚSICA:
1. ¿Con quién te gustaría colaborar?
Con Ella Fitzgerald.
De los vivos: Steve Jordan
2. ¿Cuáles son tus cantantes y grupos favoritos?
Chet Baker, Ella, Etta James, Ray Charles, Miguel Poveda, Camarón, Nat King Cole, Carmen McRae, in no particular order.
The Band, Medeschi Martin and Wood, Brad Mehldau, Oscar Peterson trio, Robert Cray, Tedeschi Trucks Band ...
CONCIERTOS:
1. ¿Cómo definiríais vuestros conciertos? ¿Qué podremos encontrar en ellos?
Energía a raudales y canciones defendidas como si fuesen a ser grabadas, sin trampa ni cartón. Y mucha alegría.
2. ¿Guardas algún concierto con especial cariño? ¿Y algún concierto para olvidar?
La semana en el Café Central de Madrid. Un auténtico lujo.
Para olvidar: las circunstancias del Sonorama. Subirse y tocar sin prueba. Cuando miré al técnico de monitores para pedirle que me subiese la voz dentro por quinta vez, se estaba comiendo un bocata hablando con un colega.
Sin embargo, el bolo fue un subidón.
OTROS:
1. ¿Cuáles son vuestros próximos proyectos?
Grabar el segundo disco y girarlo todo lo que podamos.
Tocar fuera de la península.
2. ¿Cómo ves la situación musical y nivel musical en Madrid y España en general?
Lo que yo conozco bien, que es Madrid, tremebundo. En el mejor de los sentidos.
Si las instituciones facilitasen las cosas para tocar y ganarse la vida, España sería una potencia artística de primer orden.
3. ¿Qué grupos de Madrid destacarías?
Mclan (Murcia, Madrid, qué más da), Aurora and the Betrayers, Julián Maeso, Cosmosoul, Afrodisian Orchestra, Antonio Serrano.
4. ¿Qué opinas de la piratería? ¿Y de Internet para daros a conocer?
La piratería es una putada porque esos barcos hay que rescatarlos y es dinero de todos.
De lo otro, la herramienta más democrática para el marketing del presente y del futuro.
5. Para acabar, unas últimas palabras para mí, los fans que lean la entrevista, y gente que no os conozca.
Gracias por tu interés, tus preguntas, tu atención y tu tiempo.
Para los que nos animan: gracias por venir a los conciertos, apoyarnos, comprar los discos e inundar las redes recomendándonos.
En nuestro caso, el “sin vosotros no hubiese sido posible” es literal.
UNA CIUDAD: Varanasi.
UNA COMIDA: Paella
UN COCHE: Smart
UN LIBRO: Cualquiera de bukowski, preferiblemente con una birra y en verano.
UNA PELÍCULA: Casino
UNA CANCIÓN: Inspiration Information de Shuggie Otis
UN ACTOR: Steve McQueen, Brad Pitt
UNA ACTRIZ: Sofía Loren
UN DESEO: Tocar hasta que me muera. Y morir viejo y feliz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario